lunes, 9 de marzo de 2015




FUNDAMENTOS DE LOS  ELEMENTOS TÉCNICOS  OFENSIVOS

LA RECEPCIÓN.
  • ·       DEDOS DE LAS MANOS TOTALMENTE ABIERTOS.
  • ·       MANOS COLOCADAS EN FORMA DE EMBUDO.
  • ·       DEDOS PULGARES PARALELOS.
  • ·       BRASOS FLEXIONADOS Y PARALELOS EXTENDIDOS HACIA DELANTE.
  • ·       FLEXIÓN DE PIERNAS.
  • ·       UN PASO HACIA ATRÁS PARA AMORTIGUAR FUERZA Y VELOCIDAD DEL BALÓN.
  • ·       RECIBIR CON AMBAS MANOS.

FACTORES QUE INTERVIENEN DURANTE LA RECEPCIÓN:
1.     LA PROXIMIDAD DE LA DEFENSA.
2.     LA TRAYECTORIA.
3.     VELOCIDAD Y VUELO DEL BALÓN.
4.    LA POSICIÓN.
5.     LOS MOVIMIENTOS DEL RECIBIDOR.
6.     CONSTANTE VISIÓN (DIRECTA O PERIFÉRICA) HASTA QUE LLEGUE A SUS MANOS.
EL PASE.
  • ·       ASEGURAR EL DOMINIO DEL BALÓN ANTES DE COMENZAR SUS MOVIMIENTOS.
  • ·       ABERTURA DE LOS PIES IGUAL A LA AMPLITUD DE LOS HOMBROS.
  • ·       CODOS ABIERTOS
  • ·       MOVIMIENTO DE ROTACIÓN BRASO BOLA DE AFUERA HACIA DENTRO HACIA FUERA.
  • ·       UN PASO HACIA DELANTE.
  • ·       FLEXION DE PIERNAS.
  • ·       TRONCO LIGERAMENTE INCLINADO.
  • ·       FLEXIÓN DE LAS MUÑECAS.
  • ·       PASE DE PECHO.
  • ·       NO MIRAR A QUIEN VOY A PASAR.
  • ·       PASAR HACIA EL LADO DEL RECEPTOR MAS ALEJADO DEL CONTRARIO.
  • ·       NO SALTAR AL PASAR.


 EL TIRO.

TIRO LIBRE.
  • ·       PIE DE TIRO EN EL CENTRO DE LA LINEA DE TIROS LIBRE.
  • ·       PIE CONTRARIO DIAGONAL  HACIA FUERA O PARALELO AL PIE DE TIRO.
  • ·       BALÓN APOYADO EN LAS YEMAS DE LOS DEDOS, CREANDO UNA CAVIDAD O ESPACIO ENTRE EL BALÓN Y LA PALMA DE LAS MANOS.
  • ·       LA MANO IZQUIERDA APOYADA LIGERAMENTE AL LATERAL DEL BALÓN SIN PRESIÓN NI FUERZA.
  • ·       VISTA FIJA EN EL ARO.
  • ·       BRAZOS COLOCADOS EN ANGULO DE 90 CON RELACIÓN DEL TRONCO.
  • ·       FLEXIÓN DE RODILLAS.(INICIO DEL LANZAMIENTO).
  • ·       FLEXIÓN DE LAS MUÑECAS.
  • ·       MOVIMIENTO PARABÓLICO DEL LANZAMIENTO.
  • ·       NO BAJAR LOS BRAZOS HASTA QUE EL BALÓN TOQUE EL ARO.

EL TIRO.
  • ·       BOLA  APOYADA EN LAS YEMAS DE LOS DEDOS.
  • ·       ABERTURA DE LOS PIES IGUAL A LA AMPLITUD DE LOS HOMBROS.
  • ·       FLEXIÓN DE RODILLAS.
  • ·       BRAZO DE TIRO EN ANGULO DE 90 CON RELACIÓN AL TRONCO.
  • ·       SALTO VERTICAL.
  • ·       MUÑECAS FLEXIONADAS.
  • ·       BRAZOS EXTENDIDOS HASTA QUE EL BALÓN TOQUE EL ARO.

EL DRIBLING

·       ABERTURA DE LOS PIES IGUAL A LA AMPLITUD DE LOS HOMBROS.
·       FLEXIÓN DE RODILLAS.
·       CADERAS MAS BAJAS A SU POSICIÓN NORMAL.
·       TRONCO RECTO.
·       CABEZA ERGUIDA.
·       BRAZO CONTRARIO HACIA DELANTE Y SEMI-FLEXIONADO.
·       BOLA AL LATERAL DEL CUERPO.
·       EMPUJAR EL BALÓN HACIA EL PISO, COORDINADAMENTE CON EL MOVIMIENTO DE LA MANO, MUÑECA Y ANTE BRAZO.
·       FLEXIÓN DE MUÑECA, FIRME Y RELAJADA NO RÍGIDA.
·       VISTA AL FRENTE, LEJOS DEL BALÓN, ABARCANDO TODO EL TERRENO.

EL REBOTE

·       ABERTURA DE LOS PIES IGUAL A LA AMPLITUD DE LOS HOMBROS.
·       UBICACIÓN DEL OPONENTE.
·       BLOQUEO FUERTE.
·       SALTO VERTICAL.
·       CAPTURA DEL BALÓN CON AMBAS MANOS.
·       CAÍDA CON AMBOS PIES.
·       PROTECCIÓN DEL BALÓN.
·       PIVOTEO HACIA FUERA.
·       PASE DE SALIDA, INICIO DEL CONTRA-ATAQUE.


No hay comentarios:

Publicar un comentario